Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Música y espiritualidad: así será el festival Soulstice en el Parque Tayrona

Entre los invitados al festival está The Whailers, la banda de Bob Marley que está celebrando los 40 años del legendario álbum Legend.

  • La banda The Whailers fue creada por Bob Marley en 1974. FOTO: Getty
    La banda The Whailers fue creada por Bob Marley en 1974. FOTO: Getty
hace 2 horas
bookmark

La espera terminó. Soulstice Dance 2025 reveló el cartel oficial de la ceremonia sagrada del solsticio que se vivirá el 12 y 13 de diciembre de 2025 en Playa Soulstice, Tayrona en Santa Marta.

Le puede interesar: Riñas, heridos y un policía con trauma craneoencefálico: así fueron los disturbios en Hip Hop al Parque en Bogotá

Se trata de una experiencia única que une música, espiritualidad y la sabiduría ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El cartel está encabezado por The Wailers, que celebrarán Los 40 años del legendario álbum Legend de Bob Marley. interpretándolo en su totalidad; el ícono mundial de la música electrónica Danny Tenaglia, con la conmemoración de sus 50 años In the Mix; y dos referentes colombianos que han marcado la música global: Bomba Estéreo y Sistema Solar.

A ellos se suman artistas que traerán sonidos diversos del mundo como Ácido Pantera, Natalia París, Juan Por Dios, Lubó Hang, Gaia & The Moon, David Tort, Kamilio Sanclemente, Bastian Bux b2b Toni Varga, Sonidos de Rituales, Madhez,y una sólida cuota de DJs nacionales e internacionales entre los que destacan Augusto Yepes, Johnny House In, Sergio Parrado, Julían Millán, Juan Pablo Torre, John Rengifo, Fruto & Frutico, Gerard, Gudo, Almma Valencia, Xaman, Charcano, Neo Alonso, entre muchos más.

“El propósito de esta ceremonia sagrada del solsticio es Brindarle a los asistentes, más que un festival, un espacio lleno de actividades que conectan con su mente, su espíritu y su cuerpo de la mano de la música de grandes artistas nacionales e internacionales de reggae, indie y electrónica. Todo en el corazón del mundo, nuestra maravillosa Sierra Nevada de Santa Marta y los cuatro pueblos indígenas que la habitan y la cuidan. El mundo conocerá nuestra verdadera esencia”, afirmó Johnny House In, socio y fundador de Soulstice Dance.

Dos escenarios frente al mar, actividades holísticas como meditación, yoga, sound healing, terapias ancestrales, talleres y ceremonias en la playa complementarán la programación para brindar a los asistentes una experiencia transformadora y multisensorial que trasciende el concepto tradicional de un evento musical.

Sostenibilidad real

Soulstice Dance 2025 también busca un modelo de evento sostenible con recolección y transformación de residuos plásticos en combustible limpio (PET-GAS), bajos niveles de impacto sonoro para cuidar la fauna, aliados institucionales como ProColombia, CoCrea, la Alcaldía de Santa Marta y organismos ambientales respaldan esta iniciativa.

Los asistentes podrán adquirir no solo las boletas, sino paquetes turísticos que incluyen transporte, alojamiento y experiencias desde camping hasta opciones luxury. Se espera la llegada de viajeros de todas partes de Colombia, también de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, España y otros destinos.

Le puede interesar: ¡Está de vuelta el Ibagué Festival 2025!

Esta ceremonia ancestral, busca aportar de forma genuina y respetuosa al bienestar de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo, reconocidos como guardianes espirituales de ‘el corazón del mundo’.

Entre los rostros que lideran esta ceremonia están: Natalia París, DJ y embajadora del bienestar; Johnny House-In, productor musical y co-creador de grandes eventos en Colombia como ‘Summerland’ y ‘The Social festival’; Lina Castrillón, actriz y empresaria y Álvaro Gutiérrez, uno de los productores de cine más importantes de Latinoamérica.

La boletería ya está disponible a través de Ticketmaster.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida