Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Reconocido exbailarín de Yo Me Llamo y Mike Bahía fue denunciado en la Fiscalía por abuso contra menor de edad

La familia de la menor de 14 años encontró varios chats en los que el denunciado le hacía invitaciones de tipo sexual a la adolescente. Además, la denuncia ante el ente investigador contiene una declaración juramentada en la que aseguran que hubo tocamientos indebidos.

  • La familia denuncia que, aunque iniciaron proceso en la Fiscalía, este no avanza con celeridad. FOTO: EL COLOMBIANO
    La familia denuncia que, aunque iniciaron proceso en la Fiscalía, este no avanza con celeridad. FOTO: EL COLOMBIANO
  • Denuncia interpuesta en la Fiscalía. FOTO: CORTESÍA DE LA FAMILIA.
    Denuncia interpuesta en la Fiscalía. FOTO: CORTESÍA DE LA FAMILIA.
  • Chats publicados en la denuncia abierta.
    Chats publicados en la denuncia abierta.
  • Mensajes públicos compartidos por la familia y academia.
    Mensajes públicos compartidos por la familia y academia.
  • Mensajes compartidos por la denunciante.
    Mensajes compartidos por la denunciante.
hace 3 horas
bookmark

En las últimas semanas, el gremio de la danza y el espectáculo en Colombia ha planteado una pregunta importante: ¿Quién protege a los niños, niñas y adolescentes en el mundo del entretenimiento? Para la compañía Corporeus Danza, la respuesta es: todos.

Puede leer: Los detalles de la denuncia contra Blessd por presunto secuestro y tortura: “Él dirigía todo (...) pateaba sillas, gritaba y me pegaba cabezazos”

Es por eso que su directora, Adriana Quintero, hizo una denuncia pública en la que expuso un caso que consternó al gremio: Leonardo Mayorga, profesor de la academia y reconocido bailarín —quien trabajó para artistas como Greeicy y Mike Bahía, y participó en Yo Me Llamo— habría estado acosando a una de sus alumnas. La denuncia también fue interpuesta en la Fiscalía.

¿Qué pasó? Esto dice la familia

Denuncia interpuesta en la Fiscalía. FOTO: CORTESÍA DE LA FAMILIA.
Denuncia interpuesta en la Fiscalía. FOTO: CORTESÍA DE LA FAMILIA.

Según la denuncia que reposa en la Fiscalía, todo comenzó en 2023. Cuando Amaranta* (el nombre de la menor de edad fue cambiado para protegerla, este será un nombre de referencia) tenía apenas 13 años. Mayorga tendría —según el relato de los hechos— 35 años.

”Su profesor (Mayorga), en clase, empezó a tocarle la cola y enviarle mensajes indebidos que fueron escalando de tono, con contenido sexual explícito y abusivo”; dice el relato interpuesto en el ente investigador, al que tuvo acceso EL COLOMBIANO.

Relacionado: Colombia es el país con más casos de violencia sexual a niñas y adolescentes en Latinoamérica

Algunos de aquellos mensajes fueron publicados en la denuncia, otros permanecen en el poder de la Fiscalía y son confidenciales en el proceso.

En los que se conocen, se observa a Mayorga escribiéndole a Amaranta* los siguientes mensajes: “Pues así no tienes miedo de nada, con la saliva no pasa nada. Yo también lo he hecho y sé que es tu primera vez, seré delicado”.

Chats publicados en la denuncia abierta.
Chats publicados en la denuncia abierta.

En otro de los mensajes, Mayorga le dice a la menor: “Y obvio soñé esto con el vestido del domingo. Ese volado lo quito rápidamente. Y me gustaría tenerte encima”.

Aunque comenzó en 2023, no fue sino hasta 2025 que la menor habló con su familia, y encontraron los mensajes ya mencionados. Para ese momento, la familia asegura que los acercamientos indebidos seguían ocurriendo, no solo por mensajes, sino en persona.

Mensajes públicos compartidos por la familia y academia.
Mensajes públicos compartidos por la familia y academia.

Según la denuncia interpuesta en la Fiscalía, Mayorga habría invitado a Amaranta* a su cuarto, donde le pidió bailar y luego la tocó indebidamente. Al conocer los hechos, la madre de Amaranta* se acercó a la academia para conversar la situación.

Allí encontró el apoyo de Quintero, la directora: “Leonardo llevaba 10 años trabajando con nosotros, era de la casa. Quedé muy sorprendida, bastante decepcionada. Me parece algo repugnante (...) Cuando conocimos la situación activamos el protocolo de protección a menores”, dijo Quintero.

Lea también: Estos son los nombres de las mujeres que han sido asesinadas en Colombia en menos de un mes sin que nada pase

La directora de la academia añadió que en ese mismo momento se comunicaron con otras academias para alertar de la situación, sin embargo, muchas decidieron ignorarla. Algo que, tanto para Quintero como para los familiares de la menor de edad víctima fue incomprensible.

“A la fecha hemos estado pacientes esperando que la Fiscalía haga su trabajo, pero en vista que han pasado tres meses y los casos son lentos, hacemos esta denuncia para activar una alerta. Es un personaje conocido, es querido por muchos, aquí lo queríamos. Es una persona que trabaja con menores de edad todos los días, que baila con artistas famosos”; añadió Quintero.

Quintero reiteró que el comportamiento de Mayorga no era aislado. Tras la denuncia de Amaranta* y su familia, le preguntaron a otras estudiantes si habían tenido algún problema con el denunciado. Varias respondieron que sí.

En otros mensajes revelados por las denunciantes, Mayorga le escribió a una estudiante: “Estás paco”, ella le respondió “?”, y él culminó con “mer”. Uniendo ambos mensajes, Mayorga dijo: “Estás pa comer”. Esta estudiante también es mucho menor que él.

Mensajes compartidos por la denunciante.
Mensajes compartidos por la denunciante.

EL COLOMBIANO se comunicó con Leonardo Mayorga para conocer sus descargos y visión de los hechos. Él aseguró: “Por respeto a la investigación, y dada la reserva legal que hay, no llevaré el proceso a los medios ni a las redes”, y agregó que tanto ahora como en el resto del proceso seguirá los lineamientos de su abogado y la Justicia.

Mientras tanto, el caso sigue conmocionando a la comunidad de bailarines, quienes han alzado sus voces para pedir espacios seguros para aprender y desarrollar la disciplina artística.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida