Santa Marta amaneció este lunes en alerta naranja tras las innumerables afectaciones que dejó un fuerte aguacero que cayó durante más de cuatro horas en la tarde de este domingo, 3 de agosto.
Las imágenes son desgarradoras, barrios tan populares como Pescaito, el Rodadero o el corregimiento de Taganga acabaron sumidos bajo el agua por la cantidad de lluvia que cayó: 155 milímetros en un solo día, un volumen “inusualmente alto”. De hecho, en algunos de los 60 barrios que resultaron afectados, el agua llegó a alcanzar hasta dos metros de altura.
“El nivel del agua subió a dos metros en algunas casas. Las personas apenas lograron sacar algunas pertenencias antes de que el agua les dañara sus electrodomésticos, por fortuna no hay víctimas humanas, aunque sí cuantiosas pérdidas materiales”, contó Juan José Vargas, líder comunitario al Hoy Diario del Magdalena.
La Essmar E.S.P., el sistema de alcantarillado sanitario, también colapsó por la entrada desmesurada de agua lluvia, con lo cual se excedió su capacidad, debido a que este sistema fue construido únicamente para conducir aguas residuales domésticas. Explicaron que el ingreso masivo de “escorrentía pluvial generó una sobrecarga hidráulica en varias estaciones de bombeo y originó su mal funcionamiento”.
Siga leyendo: Los antecedentes de los presuntos homicidas de Alessandro Coatti, el biólogo italiano desmembrado en Santa Marta
Pero además de las lluvias y mal drenaje de las aguas, la emergencia creció con el desbordamiento de quebradas y la formación de arroyos, que colapsó la movilidad en varias vías de la ciudad, como la Avenida del Libertador. También varios deslizamientos, como el de la vía al Rodadero, aumentaron la desesperación de los damnificados, que claman ayudas urgentes.
El alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo Cuello, quien decretó la alerta en la noche de este domingo, aseguró en sus redes sociales que han recibido “muchos reportes de afectaciones y por eso estamos trabajando, desde el primer momento, con todos los organismos de socorro para atender esta emergencia. No están solos, juntos saldremos adelante”, indicó en sus redes sociales.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explicó que este episodio inusual de lluvias está dentro de un patrón estacional característico de los meses de julio y agosto, cuando la región Caribe experimenta un aumento en sus precipitaciones.
Le puede interesar: Indignación por muerte de turista alemana tras ser arrollada por motociclista que se voló semáforo en rojo en Santa Marta
El Ideam alertó de que estas lluvias torrenciales se mantendrán en las próximas horas “especialmente en los departamentos de Magdalena, Atlántico, Chocó, Antioquia, Valle del Cauca, Cesar y Norte de Santander”, por lo que las autoridades han pedido a la ciudadanía mantenerse alerta y reportar cualquier emergencia.