Una de las principales herramientas para medir la calidad educativa en el país son las pruebas Saber 11°, que cada año presentan los estudiantes de grado once como requisito para obtener su título de bachiller. Este examen, aplicado por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), mide el nivel académico en cinco áreas: Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés.
Para este 2025, la prueba se realizó el 10 de agosto para los estudiantes de calendario A; los resultados fueron publicados el 18 de octubre. Solo en Bogotá participaron cerca de 45.000 estudiantes de más de dos mil colegios oficiales y privados, y el promedio distrital se ubicó en 263 puntos sobre 500, ligeramente por encima del nacional (261).
Con base en estos resultados, la firma especializada Milton Ochoa publicó su tradicional ranking ponderado, que evalúa los puntajes globales obtenidos por cada institución educativa. En el caso de Bogotá, se tuvieron en cuenta más de mil colegios, entre distritales y privados.
Conozca: Estos son los mejores colegios de Antioquia en las pruebas Saber 11 de 2025
Teniendo en cuenta lo anterior, la lista destacó a diez instituciones oficiales con los promedios más altos en las pruebas Saber 11° de 2025.
Los mejores colegios distritales de Bogotá en 2025
-Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 346
-Liceo del Ejército Patria (sector norte B), 338
-IED Colegio La Felicidad, 313
-IED Colegio San José Norte, 308
-IED Colegio Jaime Hernando Garzón, 300
-IED Colegio Calasanz, 299
-IED Colegio Luis Vargas Tejada, 296
-IED Colegio Jaime Niño Díez, 296
-IED Colegio Rodolfo Llinás, 295
-IED Colegio Aníbal Fernández de Soto, 295 puntos
El Instituto Técnico Central, ubicado en el centro de la capital, se consolidó como el mejor colegio oficial de Bogotá, con un promedio ponderado de 346 puntos, ubicándose además entre los 20 mejores colegios del distrito, incluidos los privados.
Lea también: $1,2 billones para colegios y jardines en Medellín: el plan de infraestructura que genera oportunidades
El segundo lugar lo ocupó el Liceo del Ejército Patria, con 338 puntos, mientras que el Colegio La Felicidad (IED) completó el podio con 313 puntos.
En general, los resultados evidencian una brecha significativa entre los colegios técnicos y académicos, y un mejor desempeño en el componente de Inglés, mientras que Ciencias Sociales y Ciencias Naturales continúan siendo los de menor puntaje promedio.
Por otro lado, también destacaron los colegios no oficiales ubicándose en los primeros puestos del ranking general.
Los mejores en Bogotá, calendario A
Colegio Cristiano Monte Hebrón – 387
Liceo Campo David – 386
Colegio Anglo Americano – 378
Liceo Navarra – 373
Colegio Nuevo Colombo Americano – 368
Colegio Reuven Feuerstein – 366
Liceo de Cervantes Padres Agustinos – 365
Instituto Alberto Merani – 365
Colegio Bilingüe San Gabriel Arcángel – 363
Colegio Corazonista – 361
Colegios destacados de Bogotá en calendario B
-Gimnasio Alessandro Volta – 372
-Colegio San Carlos – 365
-Gimnasio Vermont – 361
-Colegio Abraham Lincoln – 361
-Gimnasio Colombo Británico (Bilingüe Internacional) – 359
-Colegio Calatrava – 359
-Colegio San Jorge de Inglaterra – 357
-Colegio Montessori British School – 356
-Colegio San Tarsicio – 356
-Aspaen Gimnasio Iragua – 355
Estos resultados confirman que Bogotá mantiene una amplia representación en los primeros lugares del país, tanto en el sector privado como en el público, destacando instituciones con modelos pedagógicos diversos, bilingües y de formación integral.
Desde 2016, cuando el promedio nacional alcanzó su máximo histórico (264), los resultados del Icfes han tenido altibajos. Sin embargo, 2025 se consolida como uno de los mejores años recientes para la educación en Antioquia, tanto por el crecimiento de sus colegios privados como por el ascenso constante de las instituciones oficiales.