Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los detalles de la suspensión de la Procuraduría que esquivó Alfredo Saade por el lío de los pasaportes

El documento que dejaba en firme la suspensión fue expedido el 15 de agosto. Ese mismo día, el presidente Gustavo Petro decidió reasignar a Saade en el cargo de embajador de Colombia en Brasil.

  • Alfredo Saade solo estuvo dos meses al frente de la jefatura de despacho de la Presidencia de Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA
    Alfredo Saade solo estuvo dos meses al frente de la jefatura de despacho de la Presidencia de Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA
hace 2 horas
bookmark

Alfredo Saade esquivó una suspensión de la Procuraduría por su aparente extralimitación de funciones en el lío de los pasaportes mientras se desempeñó como jefe de despacho de la Presidencia. El mismo día que se emitió el documento del Ministerio Público en su contra fue nombrado en la Embajada de Colombia en Brasil.

El documento de la Procuraduría es de 26 páginas y está fechado de este 15 de agosto, mismo día en el que Saade fue reasignado por el presidente Petro en la embajada.

Lea más: Alfredo Saade sale de Presidencia y será el nuevo embajador de Colombia en Brasil

La suspensión del Ministerio Pública pretendía ser una medida cautelar –de al menos tres meses– al considerar que el jefe de despacho podría interferir en la investigación disciplinaria que avanza en su contra por su aparente extralimitación de funciones en el tema de los pasaportes.

“En lo que atañe a la necesidad, la medida se encuentra satisfecha, al considerar que, de persistir en el cargo, el Jefe de Despacho Presidencial, podría eventualmente, desplegar comportamientos abusando del ejercicio de sus funciones”, apuntó la Procuraduría.

EL COLOMBIANO ya contó que el presidente Petro tomó la decisión de apartar a Saade de la Casa de Nariño por dos razones principales: la primera fue la molestia que causó el funcionario al comparar el magnicidio de Miguel Uribe Turbay con el riesgo “natural” a caerse que corren las personas que montan en bicicleta. La segunda era, precisamente, esta suspensión que le caminaba pierna arriba.

Entérese: Los detalles de la salida de Saade y otros secretos en De Buena Fuente

La investigación de la Procuraduría –que pese a su salida del cargo continúa en curso– tiene que ver con las órdenes que impartió Saade a funcionarios de la Cancillería para que avanzaran en la asignación de citas para los pasaportes.

Saade, cuyas funciones entonces no tenían nada que ver con la Cancillería, causó molestia de la entonces ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.

“En el caso puntal de la expedición de pasaportes, el disciplinable emitió instrucciones presuntamente, de manera irrespetuosa, no obstante ser informado de la inviabilidad de las mismas, razón por la que se generan objetivamente los presupuestos para considerar su posible persistencia en el comportamiento, lo que eventualmente, podría generar una crisis por la paralización, o intermitencia en la prestación del servicio”, indicó la Procuraduría.

El caso de los pasaportes no es la primera vez que obliga a la apertura de indagaciones en la Procuraduría. De hecho, el Ministerio Público inhabilitó y sancionó a Álvaro Leyva, excanciller, por sus irregularidades al declarar desierta la licitación de los pasaportes que había ganado la firma Thomas Greg & Sons.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida