Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Suspenden a abogado señalado de entorpecer juicio contra presunta red de lavado de activos en Antioquia

El litigante habría abusado de varios recursos buscando dejar en libertad de seis clientes señalados de lavar 20 millones de dólares.

  • La justicia consideró que el abogado habría entorpecido un proceso interponiendo recursos de forma “caprichosa”. FOTO: Archivo El Colombiano
    La justicia consideró que el abogado habría entorpecido un proceso interponiendo recursos de forma “caprichosa”. FOTO: Archivo El Colombiano
hace 3 horas
bookmark

Un abogado fue suspendido por abusar de recursos judiciales para liberar a un grupo de seis personas que están siendo judicializadas por presuntamente lavar activos de una estructura criminal con injerencia en Antioquia y Cauca.

Según precisó la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, la sanción fue impuesta luego de dicho órgano llegara a la conclusión de que el abogado se habría aprovechado de su rol para entorpecer la justicia.

Le puede interesar: Con tiros de gracia en la cabeza, asesinaron a dos hombres en el cerro de las Tres Cruces

El caso en cuestión se remonta más de cuatro años atrás, fecha a partir de la cual, según la Fiscalía, un grupo de por lo menos 16 sospechosos estarían lavando capitales de un grupo armado, vendiendo oro extraído ilegalmente.

Según sostuvo la Fiscalía, los implicados habrían lavado hasta 20 millones de dólares, que habrían sido captados por un grupo delincuencial de alta peligrosidad que opera en ambos departamentos.

En medio de ese proceso se produjeron 16 capturas, en una gran redada desplegada en los municipios de Sabaneta (Antioquia) y Timbiquí (Cauca).

Lea además: Así fue la cacería contra Stefan Correa, condenado a cadena perpetua por abusar de niñas en Medellín

De ese grupo de implicados, el abogado hoy procesado asumió la representación de seis, quienes fueron imputados por la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir agravado y fraude procesal.

En medio de las audiencias del caso, la Fiscalía logró obtener por parte de un juez una medida de aseguramiento, para que los implicados fueran enviados a la cárcel mientras avanzaba el juicio en su contra.

Tras esa decisión, reseñó la comisión, el abogado comenzó a interponer una serie de recursos buscando que sus defendidos fueran puestos en libertad.

“Con la causa penal avanzada, el abogado promovió una audiencia preliminar por vencimiento de términos y/o sustitución de la medida de aseguramiento, pretensiones que fueron negadas por el Juzgado Sexto Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Cali”, señaló ese órgano en un comunicado.

A pesar de esa negativa, el abogado continuó interponiendo más recursos, y esta vez acudió a una tutela y varias solicitudes de habeas corpus.

Siga leyendo: Condenaron a más de 12 años a tres asesinos de un docente y un activista LGBTIQ+ en Medellín y Caldas

“No conforme con la respuesta, el apoderado insistió como defensor y como agente oficioso, acumulando al final una acción de tutela y tres solicitudes de hábeas corpus, donde alegaba el vencimiento de los términos judiciales”, añadió el ente, aclarando que ninguno de estos recursos tuvo tampoco éxito y la decisión de asegurar a los implicados fue incluso refrendada por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Conocimiento de Cali.

A raíz del robusto volumen de procesos, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial abrió entonces un proceso en contra del abogado, para determinar si este se estaba aprovechando de su rol para entorpecer el avance del proceso judicial.

Tras estudiar el caso, ese órgano llegó a la conclusión de que el abogado sí habría sometido a la rama judicial a un desgaste innecesario, abusando de los recursos que otorga la ley.

A juicio de los magistrados que revisaron el caso, el comportamiento del abogado habría reprochable al nivel de calificarlo como “impertinente” y hasta “caprichoso”.

“En fallo con ponencia del magistrado Julio Andrés Sampedro Arrubla, la Corte Disciplinaria calificó el comportamiento del investigado como impertinente, temerario y caprichoso, pues sus pretensiones ya habían sido resueltas, queriendo entonces congestionar la administración de justicia con pleno conocimiento y voluntad de su actuar”, agregó la comisión.

En total, la comisión ordenó suspender al litigante por un periodo de cuatro meses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD